viernes, 20 de mayo de 2011

Rolling Stones, Jumpin' Jack Flash, 1968



Jumpin' Jack Flash fue compuesta por Mick Jagger y Keith Richards y lanzada como sencillo el 24 de mayo de 1968.
El riff inicial de la canción es acreditado a Richards, aunque Bill Wyman lo reclamó como propio. Wyman dijo en su autobiografía Stone Alone que el riff inicial de guitarra fue creado por él, pero no fue acreaditado, algo que a Wyman nunca le agradó: "Estábamos en el estudio temprano una vez... de hecho creo que era un ensayo, no creo que haya sido durante una grabación. Y estábamos ahí Brian, Charlie y yo - los banda nunca llegaba al mismo tiempo, sabes - y Mick y Keith no habían llegado. Y estaba pasando el rato y me sente en el piano y comencé a tocar este riff: da-daw, da-da-daw, da-da-daw, y después Brian comenzó a tocar el bit de guitarra y Charlie le estaba dando el ritmo. Estuvimos tocándolo por 20 minutos, y llegaron Mick y Keith y paramos, ellos dijeron: 'Hey, eso suena muy bien, continuen, ¿qué es?.' Al siguiente día lo grabamos, Mick escribió una grandiosa letra y resulto ser un muy buen sencillo.

La letra compuesta por Richards y Jagger, fue escrita mientras ambos estaban en la casa de campo de Richards. El título de la canción fue inspirada por el jardinero del guitarrista, Jack Dyer, se cuenta que una mañana Jagger se despertó por el ruido que había afuera y entonces vio al jardinero pasar por la ventana y le pregunto a Keith que era ese ruido ("¿Qué es eso?"), a lo que él respondió: "Oh, es solo Jack, el saltarín Jack." El resto de la canción habla de él. La canción es cantada en primera persona por Jagger:
I was born in a cross-fire hurricane,
and I howled at my ma' in the driving rain,
But it's all right now, in fact, it's a gas!,
But it's all right. I'm Jumpin' Jack Flash,
It's a gas! Gas! Gas!

Sobre el opening característico del tema Keith Richads dijo en 2002:
Usé una Gibson Hummingbird acústica afinado en D, en seis cuerdas. El Open D (Re abierto) o el Open E, son la misma cosa - los mismos intervalos - pero sería aflojado algunas para D. Después hubo un capo en él, para darle un sonido realmente duro...además había otra guitarra encima de esta, pero afinada en E9 tuning. Lo aprendí de alguien de la banda de George Jones en San Antonio en 1964. La guitarra agitada era acústica...ambas acústicas fueron puestas en una grabadora de casete Philips.

No hay comentarios:

Publicar un comentario